Las Habilidades Digitales, su
importancia, cómo ayudar a impulsarlas, que acciones tomar para mejorar la relación
con el alumnado.
¿Por qué necesita mejorar
nuestro alumnado las habilidades digitales?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhQUAmrE8BJsW0otvbgrL9ttyquNLMx1T2m0HO0GOitR4zQoJH6pSlZ-36n3XKE-f8VTjhlpJvO7i4SaLvwaN-tMibZAqAEC2DwQXatsDNu2zNQ5PoKK1dZbr_3dn_AnBwy_RXenQEsI8/s200/download+%25281%2529.png)
¿Cómo podemos ayudarles a
conseguirlo?
Antes que todo, el docente como guía, motivador e impulsor, debe de ser un creador
digital y tener conocimiento de las TICs tomando en cuenta las 5 Áreas del Marco Común de Competencia Digital
Docente y sus competencias como principio general, en donde éstas deben estar en
función del diseño pedagógico.
Luego para conseguirlo, el docente debe integrar las herramientas de TIC al
sistema simbólico, que puede estar presente en cualquier tipo de escenario
educativo (lengua oral, escrita, lenguaje audiovisual, gráfico, numérico,
estético, etc.) en pro de la creación de condiciones inéditas relacionadas con
los objetivos educativos que se haya propuesto, como por ejemplo impulsar realizar
proyectos basados en la resolución de problemas y pueda concretarse en
actividades didácticas muy variadas, como proyectos, webquests, debates,
experimentos de laboratorio, presentaciones en equipo etc.
¿Qué acciones puede poner en
práctica en casa para conseguirlo?
Primero que el alumnado tenga relación con algunas de las herramientas de TIC, y una de las primeras acciones a tomar en cuenta es, por medio de los juegos, ya que el alumnado
aprende de manera espontánea mediante la construcción del conocimiento a través
de los juegos, que permiten la interacción y participación activa de los
agentes involucrados en el proceso educativo, debido a que es la forma natural
de diversión en la que todo individuo participa sin esfuerzo, por mero placer
de demostrar maestría, adquiriendo un sentimiento de poder en la que se prepara
para el futuro.
Los juegos en la enseñanza permiten que los conocimientos se aprendan
más placenteramente y, de esta manera sean asimilados y recordados mucho más
fácil. Otra particularidad sumamente importante es el hecho de que permiten
integrar socialmente a quienes los practican.
Por otro lado, también nosotros los docentes debemos impulsar su
creatividad a los más grandes y pedirles que utilicen distintas herramientas para presentar los
trabajos, por ejemplo que usen SlideShare o Prezi para
hacer presentaciones interactivas, Glogster o Mural.ly, para crear
murales digitales, mind42 para alguna infografía, hacer uso del correo
electrónico o la mensajería instantánea, Google Drive, para
compartir documentos y WordPress o Blogger, para crear blogs de aula, Symbaloo que es una nueva forma visual de
organizar tus actividades online, entre otros.
A partir de allí, estaríamos guiando al alumnado a sentir curiosidad, a
crear, a producir y a mejorar sus habilidades digitales desde casa.
Fuentes:
Fuentes:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias-estandares-TIC.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario